Mostrando las entradas con la etiqueta reseña literaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reseña literaria. Mostrar todas las entradas

Scarlet - Marissa Meyer

viernes, 10 de febrero de 2017

Título: Scarlet
Título Original: Scarlet
Autora: Marissa Meyer
Crónicas Lunares #2
Editorial: V&R
Páginas: 432

Sinopsis


Mientras en Nueva Beijing Cinder está a punto de convertirse en una de las fugitivas más buscadas, Scarlet, en Francia, está segura de que alguien secuestró a su abuela. Cuando la policía cierra repentinamente el caso, decide continuar la búsqueda sola. Pero para hacerlo necesitará la ayuda de Wolf, un peleador callejero que parece ser el único camino para llegar hasta ella.
Juntos, se sumergen en un mundo oscuro y peligroso, y allí conocerán a Cinder y se darán cuenta que sus historias tienen más conexiones de las que podrían haber imaginado. Juntos, deberán enfrentar a la reina lunar Levana, quien está dispuesta a todo con tal de que el príncipe Kai se convierta en su esposo, su rey... su prisionero.

Reseña


Este es el segundo libro de la saga Crónicas Lunares, la reseña no contendrá spoilers de Cinder, así que no teman, pero si se quieren pasar por la reseña del primer libro no lo duden -> Cinder

Cinder me gustó mucho, pero Scarlet es fue algo diferente, la autora superó su obra anterior sin menospreciar la historia que ya se nos había contado, todo lo contrario Marissa Meyer hizo una combinación de Caperucita Roja y La Cenicienta que en lo personal jamás me hubiera imaginado. 

Santa - Federico Gamboa

jueves, 17 de noviembre de 2016



Título: Santa
Título Original: Santa
Autor: Federico Gamboa
Editorial: Grijalbo
Páginas: 327

Sinopsis


Federico Gamboa representa un caso por demás singular en la historia de la literatura mexicana. El éxito sin precedente de su novela Santa lo ha consignado como un fenómeno aún por desentrañar. ¿Qué encanto o morbo descubrió el público lector del México de los primeros 30 años del siglo en esta novela que oscila entre el tremendismo y la moralidad punitiva?.
En anta asistimos al espectáculo de la descripción de la sociedad mexicana de la época (fines del siglo XIX) en un primer plano y manejada como eje motor; la atmósfera "atrevida" deliberada o no, le impuso una fama de "fuerte" o de "subida de color".
Estamos en presencia de una novela convertida en verdadero mito.

Reseña

Este libro estaba prácticamente escondido en el fondo de mi librero, y la verdad no tenía muchas intensiones de leerlo, pero de un momento a otro empece a oír mucho de él. Es el libro favorito de un amigo, estaba en listas de lectura de personas con gustos parecidos a los míos, y además estaba próxima la Lectura Conjunta #YoLeoMexicanos (Click para ver el HO) así que las señales me decían que tenía que leer este libro.... les  puedo decir que no lo vuelvo a dejar arrinconado en el librero de nuevo. 

El Legado de Siberia - Ann Halam

martes, 8 de noviembre de 2016


Título: El legado de Siberia
Título Original: Siberia
Autor: Ann Halam
Editorial: Ediciones B
Páginas: 222

Sinopsis


Un lugar desolado, gélido y cruel: así es el mundo que Zarza ha conocido desde su infancia. Un paraje en el que no existen los animales y en el que las personas carecen de libertad. 
Pero ella tiene la posibilidad de devolver la esperanza al mundo. Tras arriesgar la vida en misteriosos experimentos clandestinos, su madre ha descubierto la clave de la vida animal. En sus manos está el secreto del que podrían renacer todas las especies extinguidas. 
Ahora Zarza debe salvar ese trascendental descubrimiento de los oscuros intereses de los poderosos: el Estado pondrá en marcha toda su maquinaria de represión para evitar que alcance su objetivo. Si ella tiene éxito, el orden establecido peligra. 
Así que Zarza deberá emprender un viaje a través de la estepa siberiana, salvando todo tipo de obstáculos y con dos únicos instrumentos a su favor: un aliado sospechoso y la firme creencia en un mundo mejor. 

Reseña


Tiene muchos años que leí por primera vez este libro y recuerdo que en ese tiempo me encantó y se convirtió en uno de mis libros favoritos, ahora que lo volví a leer, quizá no me encantó del todo, pero es un muy buen libro, tiene un mensaje fuerte, y está contado de manera fácil de entender... 

Nos encontramos con la historia de Rosita, mejor conocida como Zarza, a ella no le tocó vivir en mundo donde hay pastos verdes y animales por doquier, su vida es gris, o bien blanca. Hace mucho tiempo su madre era una reconocida científica que buscaba conservar la vida en la tierra, ahora es una traidora. 

Dominadas por un estado tiránico, Rosita y su mamá tienen que aprende a sobrevivir en una zona esteparia alejadas de toda civilización, lo que significa que Rosita tiene que volverse dura, resistente, como una Zarza si es que quiere que ella y su madre sigan con vida. 

Pero las autoridades no se lo pondrán fácil, no cuando descubren que la madre de Zarza sigue haciendo experimentos que pondrían en peligro el poder que tanto trabajo les costó conseguir. Cuando su madre de repente desaparece, Zarza tendrá que salvar su legado haciendo un largo viaje por kilometros y kilometros de nieve, huyendo de las autoridades y de... alguien más. 

En su camino, Zarza tendrá que hacer uso de los conocimientos heredados por su madre, esta fue una de las partes que me gustó la primera vez que leí el libro y me siguió gustando esta vez, los nuevos compañeros de Zarza son fascinantes... pero no puedo hablar mucho de ellos ya que sería arruinarles una de las partes más geniales del libro. 

La parte "mala" es que si bien la creación de seres como los compañeros de Zarza puede llegar a ser real, también lo es la situación en la que vive. ¿Qué tan lejos estamos de terminar con todos los animales en el planeta? Cada vez son más las especies que se extinguen y es por la falta de consciencia del hombre que sólo piensa en obtener recursos del medio sin tener en cuenta las consecuencias. 

Estamos matando al planeta, no estamos muy lejos de vivir en una Siberia eterna como en el libro, y a pesar de que la tecnología avanza a pasos agigantados, ¿Sería sano hacer progresos que permitan hacer lo que la madre de Zarza hacía? o ¿ello conllevaría a darles más poder a autoridades que no piensan más que en su propio beneficio?.

Y bien... antes de que me ponga a desvariar... es un libro que en serio recomiendo, quizá es un poco lento, pero su tema no es para tomarse a la ligera y es muy bueno. En serio lo recomiendo. 



Todas las palabras que no me han dicho- Véronique Ponlain

martes, 25 de octubre de 2016

Título: Todas las palabras que no te he dicho 
Título Original: Les mots qu'on ne me dit pas
Autor: Véronique Ponlain
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 144

Sinopsis


Ser adolescente no es nada fácil, y menos aún si, como Véronique se vive con un padre y una madre un tanto especiales, que no pueden comunicarse como el resto del mundo. Fuera de las paredes de su casa, la gente cuenta historias, se enfada, ríe y ama. Los padres de Véronique también hacen eso, pero con las manos: son sordomudos. Sin tabúes y con grandes dosis de humor, Todas las palabras que no me han dicho es una pequeña joya que nos muestra, retazo a retazo, la historia más íntima de una familia y la búsqueda de identidad de la protagonista, siempre entre dos mundos. 

Reseña


Este libro llegó a mis manos gracias a PRH, estaba en mi paquete de regalo por la #5taQBLMx, disfruté esta lectura porque es un libro muy pequeño, es sencillo y creo que era justo lo que necesitaba. 

La música del silencio - Patrick Rothfuss

viernes, 7 de octubre de 2016

Título: La música del silencio 
Título Original: The slow regard of silent things
Crónicas del Asesino de Reyes 2.5
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: Plaza y Janes 
Páginas: 145

Sinopsis


La Universidad, el bastón del conocimiento, atrae a las mentes más brillantes, que acuden para aprender los misterios de ciencias como la artificería y la alquimia. Sin embargo, bajo esos edificios y sus concurridas aulas existe un mundo en penumbra, cuya existencia sólo unos pocos conocen. 

En este laberinto de túneles antiguos, de salas y habitaciones abandonadas, de escaleras serpenteantes y pasillos semiderruidos vive Auri. Tiempo atrás fue alumna de la Universidad. Ahora cuida de la Subrealidad, para ella un lugar acogedor, maravilloso, en el que podría pasarse la eternidad mirando. Ha aprendido que hay otros misterios que no conviene remover; es mejor dejarlos en paz y a salvo. Ya no se deja engañar por la lógica en la que tanto confían en lo alto: ella sabe reconocer los sutiles peligros y los nombres olvidados que se ocultan bajo la superficie de las cosas. 

Reseña


Hace poco publiqué la reseña de El temor de un hombre sabio, segunda parte de la trilogía Crónica del Asesino de Reyes,  este libro es un spin-off de esta trilogía. 

Debo confesar que me decidí a leer El temor de un hombre sabio porque mi hermano me prohibió leer La música del silencio hasta que terminara El temor... si ya leyeron la reseña sabrán que el libro me gustó bastante, pero creo que de ambos libros, hasta ahora publicados de la trilogía, este spin-off es mi favorito...