Mostrando las entradas con la etiqueta Reto Pottermania. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reto Pottermania. Mostrar todas las entradas

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - J. K. Rowling

martes, 29 de diciembre de 2015

Título: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Título Original: Harry Potter and the Deathly Hallows
Harry Potter #7Autora: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 638






La fecha crucial se acerca. Cuando cumpla diecisiete años, Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo. El anunciado enfrentamiento a muerte con lord Voldemort es inminente, y la casi imposible misión de encontrar y destruir los restantes Horrocruxes es más urgente que nunca. Ha llegado la hora final, el momento de tomar las decisiones más difíciles. Harry debe abandonar la calidez y seguridad de La Madriguera para seguir sin miedo ni vacilaciones el inexorable sendero trazado para él. Consciente de lo mucho que está en juego, sólo dentro de sí mismo encontrará la fuerza necesaria que lo impulse en la vertiginosa carrera para enfrentarse con su destino. 

Finalmente, a unos días de terminar este año terminé la saga, me encantó leerla en diciembre, con toda esa nostalgia por las festividades y el fin de año y todo eso, no sé si lloré más o menos que las otras veces que he leído esto, pero de que lloré, lloré, es una historia que significa mucho para mí, crecí con las películas y los libros, si son fans, pueden entender que esta historia sea parte de mi vida, si no lo son, bueno, simplemente entiendan que esta no es sólo una saga, los personajes no solo están en el papel. Para mi, son apoyo, es un mundo que tiene mucho que ver con cómo soy, es parte de mi... 


Dejando un poco las cursilerias, lo siento, no lo puedo evitar hablando del último libro, ahora les contaré de qué va la historia.

Siendo esta la última aventura de Harry y sus amigos, tenía que contener grandes hazañas y peligros que no habíamos visto anteriormente y que tendrían que sorprendernos si o si.

El libro comienza como todos los demás, Harry está por última vez en casa de sus tíos, esta vez tiene que ser más cuidadoso al salir de esa casa porque una vez que lo haga, el hechizo de su madre que lo protege a él y a sus tíos dejará de funcionar. 
Si bien, los Dursley fueron durante toda la saga personajes odiosos, en esta última entrega se nos presenta otra cara de ellos, en especial de Dudley, quien muestra agradecimiento hacia Harry por haberle salvado la vida un par de años antes.

Como dije, esta vez, Harry tiene que ser súper cuidadoso para salir de esa casa y la Orden del Fénix tiene un plan para sacar a Harry sano y salvo de la casa, lo cual conlleva no solo peligros, también, por qué no unas cuantas risas (al principio, claro) es gracias a esta parte que nos encontramos por primera vez en este libro (aún faltan muchas más) con pérdidas y escenas emotivas.

Después de esta primera escena de acción tomamos un "respiro" y se nos permite vivir junto con Harry un rato de "normalidad" al lado de la familia Weasley y de los demás miembros de la Orden, gracias a la boda de Bill y Fleur, me encanta esta parte porque entre tantas muertes y la guerra, aún hay espacio para algo tan normal, cotidiano y hermoso como una boda.

Por supuesto, esto no puede durar mucho y de pronto, Harry, Hermione y Ron se ven obligados a huir de la boda y ponerse a salvo, qué mejor lugar para hacer eso que Grimmauld Place, ahí es donde trazarán planes para seguir buscando y destruyendo los Horrocruxes, desafortunadamente, la tarea no será nada fácil.

Incursiones al Ministerio de Magia, acampadas en terrenos desconocidos, encuentros agradables y desagradables, muerte, dragones, duendes y más aún es lo que Harry y sus amigos se encontrarán antes de La Batalla de Hogwarts. 

Claro, en algún momento Harry tenía que enfrentarse finalmente a Voldemort, si bien la pelea entre ellos dos no es nada del otro mundo, en esta batalla es donde, al menos yo, sufro demasiado gracias a todos los personajes que perdemos en ella, me duele bastante porque son de mis personajes favoritos, pero también tenemos peleas donde otros personajes muestran su valía en peleas contra mortifagos poderosos y es donde vemos muy claramente cumplirse la frase de "La unión hace la fuerza". 

Pero aún así, el libro, así como toda la saga es una muestra de valentía, amor, amistad y nos enseña que lo más importante es luchar por nuestros ideales hasta el final, luchar por lo que está bien y creer en la fuerza del amor y la amistad, pues esos sentimientos representan magia que no debe menospreciarse.
En otras entradas, he dicho que no creo en el amor, pero no creo en el amor de pareja, en que algo surja entre dos personas y las una para siempre, si recalco el para siempre, creo que puede haber algo momentáneo, pero no algo que nunca termine. En cambio, creo mucho en la amistad y en el amor de familia, eso si lo creo duradero y creo que en parte es gracias a esta saga que pone mucho énfasis en esa clase de amor, pues al fin y al cabo, es gracias al gran amor de Lily que Harry se convierte en El niño que sobrevivió.  

Harry Potter y el Misterio del Principe - J. K. Rowling

jueves, 24 de diciembre de 2015

Título: Harry Potter y el Misterio del Principe
Título Original: Harry Potter and the Half-Blood Prince
Harry Potter #6Autora: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 602

Con dieciséis años cumplidos. Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicasocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía en que Harry y Voldemort se enfrentarán a la muerte: "El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida. " El anciano director solicitará la ayuda de Harry u juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.


Cada vez nos acercamos más al final de la saga, y ya que estoy terminando la saga junto con el año, todo me hace sentirme un poco más nostálgica que de costumbre. 

A estas alturas de la historia toda la comunidad mágica ya tiene el conocimiento de que Quien-ustedes-saben ha regresado y los desastres no se han hecho esperar, además del pánico que reina entre las personas, toda la maldad provocada por Lord Voldemort no se ha mantenido aislada a la comunidad mágica, los muggles se han visto afectados y es entonces cuando Rowling aprovecha para responder una gran pregunta... ¿Las autoridades tienen algún conocimiento del mundo mágico? 

En el primer capitulo de esta entrega nos encontramos con los ministros, de magia y muggle manteniendo una reunión, lo que le añade un detalle de grata "realidad" a la historia ficticia... en lo personal amo este tipo de detalles o información extra que se nos presenta, porque para mi es como estar un poco más cerca de la historia.


Ya que Harry es la persona que más peligro corre estando suelto Lord Voldemort, todas las personas hacen lo posible por mantenerlo a salvo, pero a la vez, él tiene el conocimiento de que el momento en que Voldemort y él se enfrenten está cada vez más cerca, tal y como lo anunciaba la profecía de la que nos enteramos en el libro anterior. 

Gracias a este futuro, pero seguro enfrentamiento, Harry tiene que estar preparado, por lo que el profesor Dumbledore, tiene preparadas unas cuantas clases donde Harry podrá conocer mejor a Voldemort con la intención de que conociéndolo mejor y desvelando sus más oscuros secretos, tenga una mejor oportunidad cuando la batalla tenga lugar. 

Pero la lucha no lo es todo, obviamente la autora no podía dejar pasar el hecho de que Harry y sus amigos ya tienen 16 años, están en plena adolescencia y con las hormonas alteradas. Este libro me encanta por eso, porque vemos a todos los personajes como personas normales, sufriendo de celos, confesando amores, etc, etc, etc, todo lo que conlleva tener esa edad y aunque esa parte se ve un poco eclipsada por otros acontecimientos, no deja de ser significativa y me hace tenerle un cariño especial a este libro. 
Pero las chicas, los exámenes y las nuevas clases con Dumbledore no son lo único que Harry tiene en la cabeza en esta ocasión, por pura casualidad llega a sus manos un curioso libro de pociones perteneciente a alguien que se hace llamar El Príncipe Mestizo, gracias a este libro y las anotaciones hechas por el Príncipe, Harry será capaz de pasar la clase de pociones como si fuera un genio, pero este libro no trae sólo cosas buenas, le traerá bastantes problemas a Harry y una gran sorpresa cuando se entere en realidad a quien pertenecía tal libro.

Como en libros anteriores, este nos saca bastantes risas, pero también como nos tiene acostumbrados desde El Caliz de Fuego, este libro también me sacó algunas lagrimas, no lo puedo evitar, soy de las que se encariñan con los personajes ficticios más que con las personas, así que en realidad no pueden culparme de que mi libro quede un poco mas empapado cada que lo releo.

Harry Potter y la Orden del Fénix - J.K. Rowling

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Título: Harry Potter y la Orden del Fénix
Título Original: Harry Potter and the Order of the Phoenix
Harry Potter #5Autora: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 893

Las tediosas vacaciones de verano en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo. 


Sé que la reseña del libro anterior estuvo llena de spoilers, pero conforme avanzo en la saga voy sintiendo más y más cosas y se me dificulta callarme, una disculpa y esta reseña no contendrá spoilers, aunque a decir verdad, a estas alturas, es bastante extraño que alguien no haya leído el libro o visto las películas so... 

En esta ocasión nos encontramos con un Harry completamente deprimido, si bien tiene sus razones, es un poco desesperante ver su comportamiento y la manera en la que siempre quiere proteger a los demás arriesgando el pellejo que todos están queriendo proteger, aunque claro, no habría gran historia o momentos emocionantes si no se arriesgara tanto, en este libro se nota bastante ese impulso irrefrenable que tiene por hacerse el heroe. 

Pero a la vez, este nuevo libro nos presenta nuevos personajes y nos deja conocer más a fondo a otros, como es el caso de Sirius Black, como bien dice Benito Taibo, este es de los mejores personajes jamás creados porque tiene claroscuros, es un personaje bastante complejo y es de mis favoritos definitivamente, por lo que este libro también resulta ser de los más tristes para mi... 

Pero el personaje del que no quiero irme sin hacer mención es de Dolores Umbridge, una mujer que llega a Hogwarts de parte del ministerio y empieza a inmiscuirse en la organización del colegio, creo que todos los que hemos leído el libro o visto las películas estamos de acuerdo en que esta mujer no puede no ser odiada, es una villana que se caracteriza por su crueldad, no diré que es de mis personajes favoritos, porque no lo es, la odio más de lo que odio a Snape (Yo ya pasé la etapa de amarlo... si se sacrificó y todo lo que quieran y el Always y de más, pero es un ser despreciable que fue muy cruel con los chicos siempre, así que disculpenme, pero aunque si es de mis personajes favoritos, no puedo decir que lo amo), Umbridge es una villana muy bien pensada y se convierte en un personaje difícil de olvidar, incluso después de avanzada la historia... 

Ya estando en el tema, como es obvio, ni Harry ni sus amigos pueden estar quietos teniendo a una profesora impidiendoles aprender a defenderse en tiempos donde es seguro que Voldemort está de regreso y debo decir que amo las medidas que toman para aprender por su cuenta, me encanta como una vez más vemos lo inteligente y creativa que puede ser Hermione y el gran equipo que conforma ella, Harry y Ron. Además claro del nuevo "protagonismo" que vemos en los personajes de Ginny, Luna y Neville a los que les tengo muchísimo cariño, me encanta la forma en la que Rowling muestra a la juventud dispuesta a tomar al toro por los cuernos cuando es necesario y más aún si es por una buena causa...

En este libro me encantan los detalles que pasan desapercibidos y que cuando uno ya ha leído la saga anteriormente, puede notar e identificarlos, me gusta incluso que se hace mención de tales detalles como si no fueran gran cosa, cuando al avanzar la historia nos damos cuenta de qué tan importantes eran... 
Bien, todos saben que no puedo ser critica en cuanto a esta saga, me gusta mucho y amo entrar una y otra vez en ese mundo que J. K. Rowling nos presenta, así que... 




Reseña Literaria: Harry Potter y el Cáliz de Fuego

miércoles, 7 de octubre de 2015

Titulo: Harry Potter y el Cáliz de Fuego
Titulo Original: Harry Potter and the Goblet of Fire
Harry Potter #4
Autor: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 640

Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.

Sé que he estado bastante ausente por aquí, pero la escuela me está absorbiendo como no tienen idea, pero al fin, aquí esta esta reseña. 

Este libro me encanta, ya se que no puedo ser crítica tratándose de Harry Potter y que en todas las reseñas fangirleo un poquito, pero éste en particular es de mis favoritos porque se ve mas interacción de Harry con gente fuera de Hogwarts, vemos que hay todo un mundo lleno de magia, no solo Londres, se conoce gente nueva y Harry y sus amigos descubren cosas que antes no sabían sobre el mundo en el que viven.

Me encanta como este libro es una introducción a lo que nos tienen deparados los demás, vemos como desde el principio hay rastros de más magia oscura que en los libros anteriores y cómo ésta presencia va aumentando conforme avanzamos en la lectura, aunque Harry aún es joven, él tiene un destino al cual enfrentarse y aunque tiene ayuda, sus enemigos no se la ponen nada fácil comenzando, claro, con su entrada a el Torneo de los Tres Magos, un torneo en el cuál Harry tiene que enfrentarse a dragones, monstruos marinos y a sus mismos compañeros de clase. 



Pero no es solo ésto a lo que se tiene que enfrentar Harry en esta nueva entrega, en sus vacaciones, le ha estado doliendo la cicatriz que tiene en la frente, lo cual es un aviso de que Lord Voldemort, el mago tenebroso que asesinó a sus padres, está de regreso y poco a poco se va volviendo más fuerte. Harry no sabe lo que Voldemort trama, pero de algo está seguro, su entrada al Torneo no fue ninguna casualidad.



Mientras Harry tiene todas estas preocupaciones nada acordes con alguien de su edad, también tiene sus problemas típicos de adolescente... a Harry comienzan a llamarle la atención las chicas y se comienza a sentir atraído por Cho Chang, la Buscadora del equipo de quidditch de Ravenclaw, así que además de dragones, Harry tiene que sufrir un poco cuando, como parte del Torneo, tiene que invitar a una chica al baile de Navidad, su primera opción será Cho, pero claro, Harry en esto no la tiene nada fácil y tendrá un duro rival. 

Entonces, además de bastante mas magia oscura que en los libros anteriores, también tenemos una buena dosis de risas y de emoción, creo que es uno de los libros que mas me estresan, porque a cada prueba del Torneo, estoy tan nerviosa como el mismo Harry, y claro, ese final que tiene el libro que siempre me hace llorar... este libro es el que comienza a hacerme llorar, ahora que lo pienso. 





Me hace llorar no solo porque presenciamos, como Harry, la muerte por primera vez (muy aparte de sus padres desde un principio) pero no solo es la muerte en sí, es lo que significa y el encantamiento que desata cuando las varitas de Harry y Lord Voldemort se unen, aparte de aquella escena en el primer libro donde Harry ve a sus padres en un espejo, en esta ocasión los padres de Harry vuelven a darle su ayuda una vez más y una vez más, Harry logra escapar, apenitas, de Lord Voldemort.

Como dije al principio, este libro nos prepara para lo que vendrá que son libros mas oscuros, pero que no pierden el toque irónico que caracteriza tanto a Harry y a sus amigos.





Puntuación 5/5

Reseña: Los Cuentos de Beedle el Bardo - J. K. Rowling

jueves, 7 de mayo de 2015

Titulo: Crónica de una muerte anunciada
Titulo Original: The Tales of Beedle the Bard
Autor: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 118








Esta entrada es parte del reto Pottermania.

Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte.
Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts.
Con ilustraciones realizadas por su autora, J.K. Rowling, este libro único y mágico perdurará como un pequeño tesoro en los años venideros.

Me encanta este libro por muchas cosas, no solo por los cuentos, tiene otros detalles que lo hacen muy especial. 
...
No se muy bien como explicar la forma en la que esta escrito el libro, entonces lo que haré es describirlo de forma parecida a como esta escrito ...

Este libro esta pensado tanto para magos como para muggles, en la introducción nos explican el parecido que tienen los cuentos de Beedle con nuestros cuentos habituales como "La Cenicienta" o "La Bella Durmiente"; pero también nos explican las diferencias que se tienen que es obviamente, que los heroes y heroinas pueden hacer magia. Pero además contienen notas de pie de pagina escritas por Dumbledore y por J. K. Rowling, además que la traducción de las runas esta hecha por Hermione Granger. 

Los cuentos son:

El Mago y el Cazo Saltarín:


Nos cuenta la historia de un mago cuyo padre, antes de morir, solía ayudar a las familias muggles con sus dolencias, enfermedades y pequeños problemas, el hijo no pensaba de la misma forma que su padre, el padre, al morir, le deja un cazo en el que solía hacer sus pociones. Cuando el hijo se niega a ayudar, el cazo comienza a hacer todo tipo de cosas extrañas que no dejan en paz al mago por lo que no le queda otra opción que ayudar a sus vecinos muggles. 


La Fuente de la Buena Fortuna:


Aparte de la Fabula de los Tres Hermanos, este es mi cuento favorito. Trata de cuatro personas, tres brujas y un caballero muggle, que son elegidas para subir una colina y llegar a la fuente de la buena fortuna que se supone, arreglara todos sus problemas. Cada una tiene distintos problemas que van resolviendo por su cuenta en el camino, al llegar a la colina todos sienten que ya no tienen problemas y solo el caballero se baña en la fuente. El cuento termina revelando que la fuente no tiene ningún sortilegio. 




El Corazón Peludo del Brujo:


Nos cuenta la histoira de un brujo que no quería enamorarse, y para ello utiliza magia oscura, el brujo vive "feliz" rodeado de lujos y riquezas, hasta que por orgullo, decide que contraerá matrimonio con la mujer mas hermosa, la cual no le cree al brujo ninguno de sus halagos dicendole que no tiene corazón, para ello, el brujo la lleva al lugar mas recondito de su castillo y le muestra su corazón, que ahora es un corazón peludo, al regresar su corazón a su lugar, el brujo deja de ser el mismo y asesina a la princesa. 


Babbitty Rabbitty y su Cepa Carcajeante:


Este también es uno de mis cuentos favoritos, es el que me parece mas gracioso de todos los cuentos y me entretiene mucho leerlo. Cuenta la historia de un rey idiota y muggle que quería ejercer el poder de toda la magia, un bufón se aprovecha del rey y le dice que él puede enseñarle todo sobre la magia, pero el no es un mago, únicamente quiere estafar al rey. Mientras tanto, Babbitty Rabbitty es una lavandera y bruja que trabaja en el castillo y que se parte de risa al ver al rey y al bufón, el bufón la descubre y la amenaza con revelar su secreto al rey a menos que ella le ayude con la presentación que hará el rey ante sus súbditos. Babbitty acepta, pero el rey intenta hacer un hechizo que Babbitty no puede hacer, descubren al bufón y él revela el secreto de Babbitty quien se ve perseguida y hace creer a todos que se ha convertido en un arbol. Es cuando Babbity se las ingenia para hacer, no solo que el bufón reciba su castigo, también hace que construyan una estatua en su honor. 

La Fábula de los Tres Hermanos


Creo que todos conocemos este cuento, es definitivamente mi favorito. 
Tres hermanos logran "engañar" a la muerte quien les ofrece regalos como premio por su ingenio. 

El mayor pide una varita invencible, el mediano una piedra que pueda traer de regreso a los muertos, y el menor pide algo con lo que pueda marcharse sin que la muerte lo siguiese y la muerte le entrega su propia capa de invisibilidad. 
Al primer hermano lo asesinan por alardear sobre la varita después de asesinar a su mayor enemigo, así la muerte se llevó al primer hermano. 
El segundo hermano se suicida después de darse cuenta de que su amada no era la misma después de regresarla a la vida con la piedra de la resurrección, y así la muerte se lleva al segundo hermano.
El tercer hermano muere de viejo escondido debajo de la capa, la cual hereda a su hijo. Y así, el tercer hermano recibe a la muerte como una vieja amiga. 

... Amo esa frase jeje.

Estos son los cuentos de Beedle el Bardo, me encantan los cuentos, y mas aún las notas al final de cada uno que hace Dumbledore, ya que cuenta un poco de la historia del cuento y unas pocas anecdotas que definitivamente te harán reir. 

Puntuación 5/5