Titulo: El nombre del viento
Titulo Original: The Name of the Wind
Crónica del Asesino de Reyes: primer día
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: Debolsillo
Páginas: 872
Esta reseña es parte de:
Reto Eternos Pendientes.

«Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron.»
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
»Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.»
Este libro ha estado en mi lista de pendientes desde que mi hermano lo terminó y me hablo maravillas de este libro, pero a decir verdad, me asustaban las mas de 800 paginas que tiene, pero este año, estaba en la lista de un par de retos, además de que seria el libro que leeríamos en el Club de Lectura del blog
Leyendo entre letras, por lo que al fin me animé a leerlo.

No estoy acostumbrada a leer este tipo de ficción, pero debo decir que me encanto, sí, hubo una parte en la que me pareció que la historia no avanzaba y se me hizo un poco lenta, pero no creo que hayan sido mas de 5 capítulos, en realidad es una lectura muy amena, eso si, tienes que prestar atención en todo lo que te mencionan, ya que es un "mundo nuevo", te hablan de las creencias particulares de las personas, de magia, de nuevas ciudades, costumbres, etc. incluso hubo unas cosas que tuve que preguntárselas a mi hermano porque no sabía a lo que se referían, pero no fue porque fueran complicadas, era porque suelo ser muy distraída jeje...
La historia comienza con el "presente" de Kvothe, y en estas partes tenemos un narrador, que nos cuenta todo lo que sucede, cuando Kvothe empieza a contar su historia, se vuelve una narración en primera persona, y conforme avanzamos en la lectura hay interludios, donde Kvothe se detiene y podemos "volver al presente".
En la vida de Kvothe hay de todo, hay momentos de dicha inmensa, risas, música, amor, pero también hay tragedia, mucha para un niño tan pequeño. Quisiera decir el porque de esa tragedia, pero fue una parte que a mi me sorprendió y no quiero arruinarles esa parte.
A decir verdad descubrí que el personaje en ciertas ocasiones me caía muy mal por su actitud altanera y egoísta... después me acordaba que el chico tenía solo 15 años, que era super inteligente y que tenía sed de venganza... y lo aceptaba a regañadientes. Al mismo tiempo los personajes secundarios fueron los que hicieron que olvidara que el protagonista me parecía insoportable, desde los padres y los miembros de la troupe en la que Kvothe pasa su infancia y aprende la mayoría de las cosas que sabe, hasta sus amigos en la universidad, esos dos chicos, Simmon y Wilem, fueron mis personajes favoritos junto con uno que otro profesor en la universidad.

No nos cuentan detalladamente cosas acerca de la universidad, ni de las clases, ni de muchos otros lugares, siento que lo que nos dicen es lo justo, no se entretiene mucho en descripciones, pero te dice lo suficiente para que te imagines los escenarios, y aunque Kvothe se la pasa de hazaña en hazaña, lo que hace que se le suba mas el ego, también vemos que no todo en su vida es miel sobre hojuelas, tiene que enfrentar muchas cosas y esas aventuras es lo que le da vida al libro, las cosas que hace Kvothe, quizá sean un poco extremas y difíciles de creer para un niño de 15 años, no me imagino a ningún niño de esa edad haciendo semejantes cosas... pero ahí recibí varios coscorrones de parte de mi hermano diciéndome que solo era un libro, además de que Kvothe no era un niño normal.

Aparte de aventuras increíbles, también hay partes "románticas" hubo algunas que me gustaron mucho, otras en las que seguía sin creer que tenía 15 años (lo siento, pero es mi trauma), pero en sí, tengo sentimientos encontrados con respecto a la chica... Creo que solo es uno o dos años mayor que Kvothe, y aunque me llama la atención la actitud que tiene y el hecho de que toda ella sea un enigma, algunas veces me encontré a mi misma pensando que estaba siendo sobre-estimada por todos, en especial por Kvothe, ya que hay otro personaje del que me gustaría saber mas y que me intriga más que la "principal".
Lo que me agrado del libro es que su final si me dejó con mucha curiosidad pero tampoco fue de esos finales que me tienen prácticamente muriendo por leer el siguiente, todo esta completamente tranquilo y me permite tomarme mi tiempo para leer el segundo ya que el tercero aún no tiene fecha de publicación, según tengo entendido, es seguro que este 2015 no se publica, entonces esperare hasta que haya una fecha segura y poder leer el siguiente sin morir por el tercero.
Apesar de todos esos detallitos, le puse 5 estrellas, pensé en ponerle menos, pero luego me puse a pensar en que el libro no me había gustado por mi, es decir por mi forma de ser y por los "prejuicios" que tengo con las personas, si se dan cuenta, los peros que he puesto son con las actitudes de los personajes, no con la historia en sí... regresando a mi trauma, creo que si el protagonista tuviera unos años mas esos peros no aparecerían. Entonces...
Puntuación: 5/5